
Aguilar, futuro presidente de la Corte, obtuvo 1 de cada 2 votos y arrasó en 21 entidades
El 1 de septiembre próximo, México tendrá un nuevo Poder Judicial. Entre los más de 2 mil 600 cargos que se eligieron popularmente el 1
El 1 de septiembre próximo, México tendrá un nuevo Poder Judicial. Entre los más de 2 mil 600 cargos que se eligieron popularmente el 1
La oposición guarda mucho odio, indicó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, luego de que –tras la elección judicial– afloró nuevamente el clasismo y racismo de
Cuentan que en 1492, el 12 de octubre de ese año, cuando para la tripulación de tres carabelas llamadas la Niña, la Pinta y la Santa María era el día de la Virgen del Pilar, y luego de 70 días de haberse embarcado con más incertidumbres que certezas, a punto del motín, uno de los vigías divisó tierra firme.
En riesgo de un enfrentamiento armado, las comunidades indígenas me’phaa y na’saavi que hace 18 años fundaron la Policía Comunitaria.
En una ceremonia atestiguada por autoridades tradicionales de comunidades indígenas de las regiones triqui y mixteca de Oaxaca, triquis de San Juan Copala entregan bastón de mando y sellos a un nuevo ayuntamiento autónomo. La lucha por la autonomía se reactiva desde una humilde comunidad situada en un rincón del territorio triqui, que fungirá como “sede alterna”: La Brama Paraje Pérez. El presidente municipal autónomo, Jesús Martínez Flores, y el líder regional, Julián González Domínguez, aseguran que no buscarán confrontarse con las organizaciones activas en la región ni recuperar el centro ceremonial de San Juan Copala, hoy en manos del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza antimonopolio entre Delta Airlines y Aeroméxico podría obedecer a “otros
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por ciento en la revisión de concesiones de agua vigentes, debido
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron el dictamen que reforma el artículo 73 constitucional para facultar
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el gobierno de Israel contra Palestina, principalmente en la Franja de