Medios

Arriba

Directores de Comunicación y jefes de Prensa

Desde que la amante de Vicente Fox llegó a Los Pinos disfrazada de coordinadora de Comunicación, durante 12 años el régimen panista completó la perversión y corrupción en el manejo de las direcciones de Comunicación y jefaturas de Prensa que, ya encaminadas por el priísmo diazordacista hasta el zedillismo, usaron esas dependencias para comprar periodistas, sobornar programas de radio y televisión y manipular la información favorable a los actos gubernamentales en el ámbito federal, sobre todo del “señor presidente” y sus secretarios del despacho.

Enrique Peña Nieto o los sucedáneos de la legitimidad

El principal saboteador del gobierno de Enrique Peña Nieto es el propio Enrique Peña Nieto. Potencialmente, entre las principales fuentes de conflictos que obstaculizarán sus propósitos se encuentran, del lado político, la manera en la que pretende legitimarse y aspira a ampliar los espacios de gobernabilidad; y del lado socioeconómico, su decisión por mantener la misma estrategia neoliberal de desarrollo instrumentada entre 1983 y 2012, cuyos funestos resultados son harto conocidos por las mayorías del país y a escala mundial.

¿Televisa detrás del poder peñista?

El nexo de Televisa con el presidente electo se consolidó más durante el último año de su sexenio en el Poder Ejecutivo del Estado de México, así como el control de los poderes Judicial y Legislativo, y de la Procuraduría de Justicia

México, sin prensa libre

Ya lo sabíamos hace varios años: México es una de las tres naciones donde los peligros a los informadores son mayores. Le preceden Irak y

Calderón: tufo a Victoriano Huerta

Siguen las provocaciones de Calderón, los calderonistas y el Partido Acción Nacional (PAN) contra la prensa, no en lo general (que el inquilino del búnker

en Tendencias

Tendencias