Medios

Arriba

Recomendación de la CNDH por agravio a “Contralínea”

Servidores públicos de los poderes Ejecutivo y Judicial violaron la libertad de expresión de los periodistas de Contralínea, al favorecer indebidamente a representantes del Grupo Zeta en una demanda por daño moral que éstos interpusieron.

Los periodistas no son jueces

El periodismo es la profesión con mayor intrusismo en la actualidad y también una de las más vilipendiadas. A nadie se le ocurre realizar una intervención quirúrgica a corazón abierto sin los conocimientos ni los instrumentales adecuados, pero cualquiera se atreve a escribir y, lo que empieza a ser peor, a pontificar sobre cualquier asunto.

Es urgente crear al defensor del periodista

Ante los feminicidios por el machismo golpeador de mujeres (Donald G Dutton y Susan K Golant, El golpeador: un perfil sicológico, ediciones Paidós), ante el maltrato a los niños y las constantes agresiones, censuras y homicidios contra periodistas, es urgente crear al defensor de la mujer, al defensor del niño y al defensor del periodista. Estas figuras resultan indispensables con facultades de recomendación y de consignación a los presuntos responsables y/o sorprendidos en flagrante delito, como a ese prepotente inspectorcillo tabasqueño que maltrató a un niño que vendía mercancías en la calle.

¿El fin del periodismo impreso?

Hace tiempo que se discute si el periodismo impreso fenecerá. Más a partir de la enorme influencia que ha adquirido internet en la emisión de contenidos informáticos y hasta en libros.

El precio de la verdad

Los informantes que han puesto al descubierto el espionaje, las intrigas, los sabotajes y otras actividades ilegales de los organismos de seguridad nacional estadunidenses no son simples “denunciantes”, como si se tratara de ciudadanos que buscan corregir las pocas fallas de un sistema democrático.

en Tendencias

Tendencias