
Estados Unidos: armas fuera de control
La masacre en la universidad de Oregon fue el tiroteo masivo 295 en Estados Unidos en lo que va de 2015. Entre 2004 y 2013 han fallecido por disparos más de 316 mil personas en ese país
La masacre en la universidad de Oregon fue el tiroteo masivo 295 en Estados Unidos en lo que va de 2015. Entre 2004 y 2013 han fallecido por disparos más de 316 mil personas en ese país
Al descubierto, la propaganda orquestada por el gobierno de Francia en contra del régimen sirio. Un ejemplo: el papel de los oradores de la Jornada de Solidaridad con el Pueblo Sirio, organizada por el Instituto del Mundo Árabe con sede en París, quienes lejos de responder las interrogantes del público sobre el conflicto, realizaron un “debate” concebido en función de los intereses occidentales
La matanza de campesinos a manos de policías estatales en el vado de Aguas Blancas, Guerrero, aceleró los preparativos para la insurrección del EPR. Antes y después del hecho, la fuerza guerrillera realizó acciones armadas contra militares y policías. Aunque el número de milicianos crecía, las diferencias al interior del EPR se volvían irreconciliables
La actividad insurgente –que incluyó trabajo de alfabetización, formación teórica, adiestramiento, propaganda, emboscadas y expansión del movimiento– comenzó un ascenso vertiginoso a partir de 1988 y se consolidó en 1994. En ese tiempo el PDLP se fusionó con el PROCUP y recibió críticamente la noticia del levantamiento del EZLN. Los guerrilleros guerrerenses, a diferencia del Comité Central, se identificaron inmediatamente con las demandas de los pueblos indígenas
La lucha armada en Guerrero se reactivó bajo las siglas del PDLP. El joven Jacobo Silva Nogales recibió la encomienda de reactivar los contactos de Lucio Cabañas en la Sierra de Guerrero. Ellos serían la base de las filas del PROCUP-PDLP, después el EPR y luego del ERPI. Jacobo dio el salto definitivo a un camino que pensó sería de no retorno: el de la clandestinidad
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza antimonopolio entre Delta Airlines y Aeroméxico podría obedecer a “otros
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por ciento en la revisión de concesiones de agua vigentes, debido
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron el dictamen que reforma el artículo 73 constitucional para facultar
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el gobierno de Israel contra Palestina, principalmente en la Franja de