
En puerta, decreto para prohibir transgénicos y eliminar el glifosato en México
Ayer se subió a la página de la la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria el decreto presidencial que prohíbe el maíz transgénico en México y

Ayer se subió a la página de la la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria el decreto presidencial que prohíbe el maíz transgénico en México y

Como herencia de las políticas neoliberales, México dejó de ser uno de los principales países en producción de maíz, puesto que en 2019 importó entre

No hay por qué rogar mantener un acuerdo que nunca fue para beneficio de los pobres. Llorarán algunos empresarios encumbrados, como aquellos agroempresarios que se beneficiaron del desmantelamiento del ejido y que hacen fortuna con la mano de obra jornalera indígena, que han revivido las tiendas de raya y las guardias blancas; y que finalmente lo que producen nunca fue para el mercado mexicano

Los precios en el diésel agropecuario y fertilizantes se incrementan sin tope alguno, hasta en un 40 por ciento. A ello se suma una deuda gubernamental de 11 mil 800 millones en apoyos a los productores.

El mercado agroalimentario mexicano, en poder de 42 compañías trasnacionales.











La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza antimonopolio entre Delta Airlines y Aeroméxico podría obedecer a “otros

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por ciento en la revisión de concesiones de agua vigentes, debido

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron el dictamen que reforma el artículo 73 constitucional para facultar

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el gobierno de Israel contra Palestina, principalmente en la Franja de