
Reforma eléctrica no interfiere con acuerdos comerciales: AMLO
Ante las críticas de la oposición de que la reforma eléctrica violaría acuerdos comerciales, entre ellos el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (Tmec),
Ante las críticas de la oposición de que la reforma eléctrica violaría acuerdos comerciales, entre ellos el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (Tmec),
El narcotráfico, el primero de 15 delitos de alto impacto que nutren las estructuras financieras del crimen.
De la mano de Macri, Estados Unidos regresa a América del Sur. Se vislumbra la restauración del neoliberalismo y un nuevo empuje a los intereses estadunidenses a la región
Kuala Lumpur, Malasia. El año 2015 fue todo un reto para el multilateralismo, especialmente en relación con las cuestiones de desarrollo.
¿Cómo suena que una multinacional tabaquera demande a dos Estados soberanos porque la obligan a poner en las cajetillas que el fumar es malo? ¿O que una petrolera demande a una república porque un tribunal de la misma la condenó a limpiar todo lo tóxico que vertió en la Amazonia durante años? Ha ocurrido. Las demandantes son Philips Morris y Chevron; los Estados demandados son Uruguay y Ecuador.
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza antimonopolio entre Delta Airlines y Aeroméxico podría obedecer a “otros
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por ciento en la revisión de concesiones de agua vigentes, debido
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron el dictamen que reforma el artículo 73 constitucional para facultar
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el gobierno de Israel contra Palestina, principalmente en la Franja de