
Grandes medios negociaron su libertad de prensa: AMLO
Los grandes medios de información en lugar de ejercer su libertad de prensa, negociaron con ella, criticó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Los grandes medios de información en lugar de ejercer su libertad de prensa, negociaron con ella, criticó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Tenemos que decirlo por enésima vez, no se trata únicamente de los periodistas y, de éstos, sobre todo los reporteros, quienes están cada vez más en la mira de los poderes del Estado, los poderes fácticos de las delincuencias y del poder privado empresarial.
“No es lo que una diga lo que los provoca, es el hecho de que lo esté diciendo”,
Disentir de los juicios de quienes, de cara a la opinión pública, vierten sus opiniones para analizar y criticar cuanto aparece en la escena pública, es parte de las libertades de todos los mexicanos que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos ha puesto en vigencia como derecho positivo.
El sexenio de Felipe Calderón ha significado un retroceso para el ejercicio periodístico y para las libertades de prensa y de expresión en México, coinciden
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza antimonopolio entre Delta Airlines y Aeroméxico podría obedecer a “otros
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por ciento en la revisión de concesiones de agua vigentes, debido
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron el dictamen que reforma el artículo 73 constitucional para facultar
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el gobierno de Israel contra Palestina, principalmente en la Franja de