
El desastre de los parques eólicos en Tehuantepec
Desde 1994, la llegada de parques eólicos a la región del Istmo de Tehuantepec, en Oaxaca, fueron dañadas las tierras de cultivo: hay afectaciones a
Desde 1994, la llegada de parques eólicos a la región del Istmo de Tehuantepec, en Oaxaca, fueron dañadas las tierras de cultivo: hay afectaciones a
La comunidad agraria de Juchitán obtuvo la suspensión de plano contra la multinacional Électricité de France, la cual pretendía construir el parque eólico Guanaa Sicarú
Enrique Peña Nieto declaró luto nacional en Juchitán, Oaxaca, después del temblor de 8.2 grados, ocurrido el pasado 7 de septiembre.
En riesgo de un enfrentamiento armado, las comunidades indígenas me’phaa y na’saavi que hace 18 años fundaron la Policía Comunitaria.
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza antimonopolio entre Delta Airlines y Aeroméxico podría obedecer a “otros
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por ciento en la revisión de concesiones de agua vigentes, debido
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron el dictamen que reforma el artículo 73 constitucional para facultar
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el gobierno de Israel contra Palestina, principalmente en la Franja de