
Partir Siria, la nueva apuesta de la OTAN
París y Londres preparan una limpieza étnica en el Norte de Siria mientras trasladan al Emirato Islámico hacia la región irakí de Anbar, donde crearían un Sunistán.
París y Londres preparan una limpieza étnica en el Norte de Siria mientras trasladan al Emirato Islámico hacia la región irakí de Anbar, donde crearían un Sunistán.
El Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas aprobó unánime una propuesta de Francia que reclama “todas las medidas necesarias para cumplir las leyes internacionales en zonas controladas por terroristas en Siria e Irak, redoblar y coordinar esfuerzos y prevenir y sofocar actos terroristas cometidos específicamente por el Estado Islámico o Daesh y otros grupos o individuos de Al Qaeda u otros terroristas”.
Cientos de soldados colombianos, panameños, chilenos y salvadoreños se encuentran en Yemen. No representan a sus gobiernos, ajenos a los conflictos de Oriente Medio, sino al gobierno de Emiratos Árabes Unidos que los contrató y que desde hace años construye un Ejército para luchar contra la “insurgencia” en Yemen.
El gobierno francés moviliza todos sus medios de prensa para concentrar la atención en los atentados del 13 de noviembre. Al mismo tiempo, inicia una nueva guerra en Irak y en Siria que favorece el expansionismo israelí.
Erbil, Irak. ¿Cómo es posible que el sufrimiento de toda una nación pase al olvido en unos cuantos años? Hace 1 década, Irak estaba lleno de corresponsales extranjeros, observadores internacionales y miembros de los grupos de derechos humanos. Ahora esa realidad cedió el paso a otra donde lo que sucede en esta nación ya no es noticia. La violencia ahuyentó a muchos defensores internacionales de derechos humanos y las agencias de prensa prácticamente abandonaron Irak y se mudaron de país.
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza antimonopolio entre Delta Airlines y Aeroméxico podría obedecer a “otros
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por ciento en la revisión de concesiones de agua vigentes, debido
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron el dictamen que reforma el artículo 73 constitucional para facultar
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el gobierno de Israel contra Palestina, principalmente en la Franja de