investigación

Arriba

70 años de injerencia estadunidense en Europa

Estados Unidos anuncia que investiga la intromisión rusa en Europa mediante partidos “antieuropeos”. Lo cierto es que quien interviene de esa manera desde hace 70 años es Washington

Corrupción, parte estructural del capitalismo mundial

Portadas y telenoticiarios sobre corrupción en el ayuntamiento de Valencia. Registros por la Guardia Civil de la sede del Partido Popular de Madrid relacionados con corrupción. En 2014, 1 mil 700 causas por corrupción en España y cientos de imputados. La Guardia Civil triplicó ese año respecto a 2011 las operaciones contra la corrupción. Suma y sigue… Pero el ministro de Economía en funciones, Luis de Guindos, asegura que hay casos de corrupción “deleznables”, pero España no es “un país estructuralmente corrupto”. Que Santa Lucía le conserve la vista.

La desaparición forzada en México como estrategia de terror

El investigador y periodista-reportero Federico Mastrogiovanni es el autor del libro: Ni vivos ni muertos, “resultado de años de trabajo y de investigación. Es un esfuerzo colectivo, que se ha dado gracias a la colaboración, la ayuda y el apoyo de personas y organizaciones, sin las cuales habría sido imposible entender o tan sólo acercarse a un fenómeno tan vasto y complicado como la desaparición forzada de personas”.

México-Estados Unidos: ¿el que paga manda?

Tres días antes de la recaptura de Joaquín Guzmán Loera, el Chapo, el Congressional Research Service (el Servicio de Investigación del Congreso estadunidense) emitió un duro informe acerca de la Iniciativa Mérida.

UNAM: expedición de geofísica marina

Durante 15 días del pasado mes de agosto (del 12 al 27) formé parte de una expedición de investigación científica a bordo del Buque Oceanográfico (B/O) El Puma que junto con el B/O Justo Sierra son responsabilidad de la Comisión Académica de los Buques Oceanográficos (CABO) de la Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM

en Tendencias

Tendencias