IMSS

Arriba

Seguro Popular paga 478 millones a 27 hospitales privados

La salud en México es un negocio muy rentable para la iniciativa privada. Ello responde al colapso del sistema público, cuya máxima expresión es la quiebra de sus principales instituciones (IMSS, ISSSTE, ISSFAM). La causa de esa crisis, sin duda, es el abandono gubernamental al que se le ha sometido desde hace más de 2 décadas.

Crisis e impunidad en el IMSS

En el sexenio pasado, cuando el panista Felipe Calderón ocupó la residencia oficial de Los Pinos, la corrupción, el abuso y el tráfico de influencias marcaron su gobierno. No podía ser de otra manera, ya lo había anunciado desde que, con elecciones amañadas, usurpó en 2006 la Presidencia de la República.

Peña no atiende la petición de los deudos de la Guardería ABC

En el marco de su gira electoral por Sonora, el entonces candidato presidencial Enrique Peña Nieto recibió en Ciudad Obregón –el 19 de junio de 2012– a un grupo de padres que sufrieron el homicidio de 49 niños víctimas del incendio de la Guardería ABC, ubicada en Hermosillo, la capital sonorense. Y donde 74 niños más quedaron con severas lesiones de por vida.

Los pendientes de la alemana Siemens

Son muchos años los que la alemana Siemens ha trabajado en México contratada por el gobierno federal. También son muchas dependencias gubernamentales las que han hecho negocios con esa empresa europea. Por eso sorprende que después de cientos de contratos en donde diversas entidades públicas –Petróleos Mexicanos (Pemex), Comisión Federal de Electricidad (CFE), Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Caminos y Puentes Federales (Capufe) y varias secretarías de Estado– han pagado miles de millones de dólares a Siemens, ahora ésta se lance en una campaña mediática en contra de su principal contratista, Petróleos Mexicanos.

En hospitales, mayoría de las muertes maternas

Las estadísticas oficiales revelan que el 83.64 por ciento de las muertes maternas ocurren en los hospitales, en su mayoría por una mala calidad en la atención; también indican que más de la mitad de las víctimas son afiliadas al Seguro Popular. Mejorar la capacidad para atender a las mujeres embarazadas en el primer nivel de atención y modificar el modelo de atención obstétrica a partir de la formación de enfermeras obstetras y parteras profesionales son las estrategias que el gobierno federal impulsa para abatir la muerte materna desde los servicios de salud

en Tendencias

Tendencias