
Salud pública y privada viola derechos humanos
Muertes maternas y de bebés, negligencia médica, corrupción en el sistema de salud pública y privada vulneran derechos humanos en México

Muertes maternas y de bebés, negligencia médica, corrupción en el sistema de salud pública y privada vulneran derechos humanos en México

Por cada trabajador afiliado al programa Prospera del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Estado mexicano gasta 920 pesos al año.

La decisión, informa el vocero Julio Cervantes, se debó “al incumplimiento de los acuerdos y compromisos” que la secretaría realizó con el movimiento.

Una mentira, así es como los responsables de la salud pública de México calificaron la alerta que, valerosamente, hacen los trabajadores de los servicios públicos de salubridad respecto de la inminente privatización del sector.

En plena crisis, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) destina más de 100 mil millones de pesos a inversiones especulativas en los mercados de capital y en las Afore. Las aventuras de alto riesgo ya le reportaron pérdidas multimillonarias y, por ello, el Órgano Interno de Control investiga dos casos desde el 19 de noviembre de 2015 (oficio DGAFFA/SIIC/619/2015).











La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza antimonopolio entre Delta Airlines y Aeroméxico podría obedecer a “otros

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por ciento en la revisión de concesiones de agua vigentes, debido

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron el dictamen que reforma el artículo 73 constitucional para facultar

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el gobierno de Israel contra Palestina, principalmente en la Franja de