
EU, trasnacionales y los más ricos de México, detrás del grupo de presión IMCO
El Consejo Mexicano de Negocios –integrado por trasnacionales como Femsa, Alfa, Lala, Mabe, MVS, Grupo Pisa, Vitro, Televisa, Grupo Carso, Chedraui, Grupo México– es el
El Consejo Mexicano de Negocios –integrado por trasnacionales como Femsa, Alfa, Lala, Mabe, MVS, Grupo Pisa, Vitro, Televisa, Grupo Carso, Chedraui, Grupo México– es el
Desde la Fundación Kaluz, el empresario Antonio del Valle Perochena financia asociaciones opositoras al gobierno de López Obrador. Los donativos millonarios se destinan a la
El gobierno de Estados Unidos continúa financiando a organizaciones opositoras al gobierno del presidente López Obrador, como Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad. El
La oligarquía mexicana confluye en un frente opositor coordinado a través del Imco, un conglomerado de las empresas del Consejo Mexicano de Negocios y de
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza antimonopolio entre Delta Airlines y Aeroméxico podría obedecer a “otros
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por ciento en la revisión de concesiones de agua vigentes, debido
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron el dictamen que reforma el artículo 73 constitucional para facultar
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el gobierno de Israel contra Palestina, principalmente en la Franja de