
En San Lázaro, aprueban creación de tres nuevas secretarías: Mujeres, Ciencia y Anticorrupción
A partir de la reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general
A partir de la reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general
Consolidar el modelo educativo de la Nueva Escuela Mexicana, resolver las jubilaciones pendientes del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores (ISSSTE), e
El Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt) se va a reestructurar con el objetivo de saldar la deuda con la ciencia, tecnología e
La filósofa estadunidense Martha Nussbaum sostiene que las humanidades “sirven para realizar el potencial de las sociedades que luchan por la justicia; y que no
La actualización del plan y los programas de estudio del sistema del Colegio de Ciencias y Humanidades de la UNAM se encontraría bastante lejos de las prioridades que manifiesta parte de la comunidad estudiantil y académica.
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza antimonopolio entre Delta Airlines y Aeroméxico podría obedecer a “otros
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por ciento en la revisión de concesiones de agua vigentes, debido
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron el dictamen que reforma el artículo 73 constitucional para facultar
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el gobierno de Israel contra Palestina, principalmente en la Franja de