
Lima, Perú. El caso de presunto dopaje del futbolista peruano Paolo Guerrero trae el recuerdo de lo que pasó en Bolivia en 1993. Aquel año,
En todos estos años, ya van décadas, lo persiguieron para convertirlo en un narcotraficante desde el espectáculo de ciertos medios de comunicación, nacionales e internacionales.
Mientras Morales defiende el incremento de cultivos legales, los críticos apuntan que es un incentivo para las mafias del narcotráfico
La Paz, Bolivia. Desde que Bolivia expulsó a la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA), la lucha contra el narcotráfico registra avances sustanciales, un esfuerzo destacado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Unión Europea, que la Casa Blanca se niega a reconocer.
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza antimonopolio entre Delta Airlines y Aeroméxico podría obedecer a “otros
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por ciento en la revisión de concesiones de agua vigentes, debido
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron el dictamen que reforma el artículo 73 constitucional para facultar
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el gobierno de Israel contra Palestina, principalmente en la Franja de