
Gobierno de México, sin estrategia ante ataques cibernéticos
Por falta de estrategia y medidas de seguridad, México se ubica entre los países más vulnerables del orbe frente a crímenes cibernéticos. Seguridad nacional en

Por falta de estrategia y medidas de seguridad, México se ubica entre los países más vulnerables del orbe frente a crímenes cibernéticos. Seguridad nacional en

Militares solicitan a López Obrador dos nuevos ámbitos de acción: el espacio exterior y el ciberespacio. Se suman a los tradicionales terrestre, marítimo y aéreo.

Uber fue hackeado: mucha información puede estar en riesgo. La empresa publicó un sitio web para que los socios y sus conductores revisen si sus datos fueron filtrados… 1 año después.

La contraseña se ha convertido en un bien muy valioso, más apreciado por los hackers que por los usuarios. Para los primeros es una puerta de acceso a un botín económico; para los segundos, una monserga: un paso que hay que cubrir antes de leer su correo o acceder a sus redes sociales.

Las comodidades que nos brinda la tecnología actual son muchas. La ciencia ficción nos ofrecía la idea de automóviles voladores y robots ayudando en la vida diaria; ellos no han llegado aún, pero el internet sí que se aproxima a la vida del siglo XXI. En 1974, Arthur C Clarke nos hablaba de las computadoras personales y la idea primitiva del internet, donde podríamos buscar información o reservar y comprar boletos sin salir de la casa. Su uso sería tan común como lo era el teléfono en 1970.











La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza antimonopolio entre Delta Airlines y Aeroméxico podría obedecer a “otros

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por ciento en la revisión de concesiones de agua vigentes, debido

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron el dictamen que reforma el artículo 73 constitucional para facultar

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el gobierno de Israel contra Palestina, principalmente en la Franja de