
México, ante la CIDH (otra vez)
Detenidos en la masacre de El Charco fueron llevados a cuarteles militares para interrogatorios bajo tormento; iban cuatro menores de edad. Hoy el Estado Mexicano no quiere asumir responsabilidad ante la CIDH

Detenidos en la masacre de El Charco fueron llevados a cuarteles militares para interrogatorios bajo tormento; iban cuatro menores de edad. Hoy el Estado Mexicano no quiere asumir responsabilidad ante la CIDH

La Escuela de Inteligencia para la Seguridad Nacional (Esisen), a cargo del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), abrió sus puertas (bueno, es un decir) el 16 de abril de 2009. Ha cumplido 7 años de formar o, mejor dicho, capacitar a miles de elementos de las instituciones relacionadas con la inteligencia y la seguridad nacional; principalmente, claro, del propio Cisen.

La “democracia” en México no es más que un mito. El sistema político mexicano no cumple con los requisitos teóricos mínimos. No existe la igualdad en los procesos electorales, la calidad en la participación de los partidos políticos ni la consolidación de los poderes Legislativo y Judicial como contrapesos del Ejecutivo. Las instituciones, onerosas, sólo cumplen con el papel de reproducirse a sí mismas

La Federación de Militares Retirados General Francisco J Múgica, AC (Femirac) cumplió 14 años preguntando cada mes de junio a las autoridades correspondientes: ¿Cuál es la razón por la que se arrojó al olvido a los héroes de la Batalla de El Carrizal, Chihuahua? En ese combate los soldados de la Revolución Mexicana derrotaron a los invasores extranjeros de la Expedición Punitiva Estadunidense (al mando del general John J Pershing).

El guerrillero que pasa a la clandestinidad deja una familia… Y comienza la construcción de otra: la familia revolucionaria











La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza antimonopolio entre Delta Airlines y Aeroméxico podría obedecer a “otros

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por ciento en la revisión de concesiones de agua vigentes, debido

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron el dictamen que reforma el artículo 73 constitucional para facultar

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el gobierno de Israel contra Palestina, principalmente en la Franja de