
Conacyt reduce en 50% las recomendaciones para importar glifosato
En el contexto de eliminar gradualmente el uso del glifosato en México, el pasado 21 de diciembre de 2021 el Consejo Nacional de Ciencia y
En el contexto de eliminar gradualmente el uso del glifosato en México, el pasado 21 de diciembre de 2021 el Consejo Nacional de Ciencia y
Académicos, representantes de la sociedad civil y de organizaciones campesinas, exigen la renuncia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, y de
Por decisión unánime y sin discusión, la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) negó el amparo 1023/2019 impulsado por
La trasnacional Bayer-Monsanto, el Consejo Nacional Agropecuario, el Grupo Xacur, Velsimex y asociaciones civiles financiadas por agroindustriales están detrás de los 26 amparos que buscan
En el amparo indirecto 1023/2019 sobre la prohibición de transgénicos, se espera que la SCJN haga valer la Constitución y proteja los derechos humanos colectivos
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza antimonopolio entre Delta Airlines y Aeroméxico podría obedecer a “otros
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por ciento en la revisión de concesiones de agua vigentes, debido
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron el dictamen que reforma el artículo 73 constitucional para facultar
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el gobierno de Israel contra Palestina, principalmente en la Franja de