Gas

Arriba

Fracasó proyecto en la frontera, inicia en Veracruz

No es una sorpresa: era imposible continuar perforando en Coahuila y Tamaulipas pozos con costos superiores a 20 millones de dólares, que se agotan a los 3 años y no permiten recuperar ni el 10 por ciento de la inversión. Esta nota pretende un primer planteamiento sobre las causas del fracaso y explicar el nuevo programa de exploración iniciado al Norte de Veracruz.

Pemex: resultados de actividades en shale gas (2010-2012)

El objetivo de esta nota es contribuir a un debate informado examinando la experiencia concreta de Petróleos Mexicanos (Pemex) comenzada desde 2010 en seis pozos perforados, dos de los cuales han sido desarrollados para extraer shale gas o gas de esquisto. Como se sabe hay dos más en proceso, sobre los cuales permanecemos en espera de sus resultados.

Departamento de Defensa de EU: el mayor contaminador del planeta

El ejército estadunidense es responsable de la contaminación más atroz y extendida del planeta. Aun así, esta información y los documentos que la acreditan prácticamente no se publican. A pesar de las evidencias, el impacto del ejército de Estados Unidos sobre el medio ambiente para nada es un tema tratado por las organizaciones medioambientalistas; tampoco fue el centro de ninguna de las discusiones o de las propuestas de restricciones en la reciente Conferencia sobre Cambio Climático de las Naciones Unidas en Copenhague

en Tendencias

Tendencias