Gas

Arriba

Dos nuevas empresas “privadas” de Pemex

Con recursos extraídos del erario, Petróleos Mexicanos constituyó dos empresas “privadas” para “administrar” los contratos integrales. Se trata de PMI Field Management Resources y PMI Campos Maduros SANMA. Ambas se insertan en un complejo esquema empresarial extranjero denominado Grupo PMI. La expansión de dicho Grupo le permite a la petrolera manejar el 10 por ciento de las inversiones en campos maduros de forma “privada”

La expropiación petrolera y su involución histórica

Bastarían 75 años para que las razones históricas y los orígenes de la expropiación petrolera de 1938 sean sepultadas por las políticas neoliberales, que ahora en su intención privatizadora impuesta por el Fondo Monetario Internacional (FMI) buscan, sin el consentimiento del pueblo de México, regresar sus viejos privilegios a las compañías extranjeras, mismas que en las primeras décadas del siglo pasado mantuvieron en condiciones de semiesclavitud a los trabajadores petroleros del país y a los que el entonces presidente Lázaro Cárdenas apoyó en su organización sindical y en la conquistas de sus legítimos derechos, al restituir con su patriótico deber las riquezas del subsuelo en beneficio de la nación.

Pemex amplía negocios privados con recursos públicos

Grupo PMI, descubre el Libro blanco de la subsidiaria. También revela la creación de otras dos compañías “privadas” con recursos públicos. Con el esquema PMI, cada año la paraestatal maneja más de 1 billón 200 mil millones de pesos fuera del presupuesto público. El Grupo PMI se maneja al margen de la ley y no rinde cuentas a nadie, señala la Auditoría Superior de la Federación

El shale gas acelera la integración energética México-Estados Unidos

En Guaymas, Sonora, a fines de 2011, se reunieron los directivos de Petróleos Mexicanos (Pemex), la Secretaría de Energía, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Comisión Reguladora de Energía para ultimar lo que llamaron “un cambio estructural del mercado de gas natural en México”. Su objetivo, abatir cuellos de botella al ampliar el sistema de gasoductos y facilitar las importaciones del shale gas [gas de esquisto] de Estados Unidos. Fueron los primeros impactos de la revolución tecnológica que ocurre al otro lado del Río Bravo.

en Tendencias

Tendencias