
En lo que va del año, CDMX ha detenido 51% más feminicidas que en 2020
De enero a junio de 2022, la Ciudad de México registró una disminución del 18 por ciento en el delito de feminicidio, respecto al mismo
De enero a junio de 2022, la Ciudad de México registró una disminución del 18 por ciento en el delito de feminicidio, respecto al mismo
La voz de la lucha feminista resuena, se vuelve eco, se extiende de un contingente a otro: “Señor, señora, no sea indiferente, se mata a
El pasado 26 de octubre, la Quinta Sala Penal determinó que la sentencia de Jorge Luis González Hernández –feminicida de la joven Lesvy Berlín Rivera
Invisibilizada por la violencia generalizada, la violencia contra las mujeres por su condición de género no ceja en el país. Siguen en aumento las desapariciones, los feminicidios y, atrás de éstos, la grave situación de discriminación y una violencia latente y sistemática, naturalizada por nuestra sociedad patriarcal, que se expresa de múltiples formas. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) ha informado que durante 2013 y 2014 en promedio se han asesinado a siete mujeres diariamente en el país, cifra que nos lleva a cuestionar y revisar los procesos impulsados desde el gobierno para aminorar e incluso terminar con esta realidad.
De 2008 a la fecha se han destinado 21 millones de pesos para la operación de la Alerta de Violencia de Género, creada para enfrentar y erradicar la violencia feminicida en un territorio determinado. No obstante, ninguna de las seis solicitudes promovidas por la sociedad civil ha prosperado
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza antimonopolio entre Delta Airlines y Aeroméxico podría obedecer a “otros
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por ciento en la revisión de concesiones de agua vigentes, debido
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron el dictamen que reforma el artículo 73 constitucional para facultar
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el gobierno de Israel contra Palestina, principalmente en la Franja de