Felipe Calderón

Arriba

Acostumbrarse al horror

En diciembre de este 2016 se cumplirá 1 década desde que el gobierno de Felipe Calderón inició su guerra contra el narcotráfico en aras de legitimarse después de las controvertidas elecciones de 2006. Desde entonces, las calamidades y la nota roja inundaron la prensa y los medios. Periódicos de amplia circulación decidieron que anatomías destrozadas y ensangrentadas combinaban a la perfección con cuerpos esculturales y encuerados en las primeras planas. Basta detenerse en un puesto de periódicos para confirmar la retorcida estrategia de marketing de dichos impresos. Hace años dejaron de escandalizarnos los descuartizados. Tristemente se ha agotado nuestra capacidad de asombro.

A 99 años, la Constitución ha muerto

Qué celebrar este 5 de febrero, cuando se “encuentra entronizada la maldad y prostituido al ciudadano; cuando la justicia ha sido arrojada de su templo por infames mercaderes y sobre la tumba de la Constitución se alza con cinismo una teocracia inaudita. ¿Para qué recibir esta fecha, digna de mejor pueblo, con hipócritas muestras de alegría?

México-Estados Unidos: ¿el que paga manda?

Tres días antes de la recaptura de Joaquín Guzmán Loera, el Chapo, el Congressional Research Service (el Servicio de Investigación del Congreso estadunidense) emitió un duro informe acerca de la Iniciativa Mérida.

Estados y municipios, deuda por más de 515 mil millones

La deuda pública de las entidades federativas y los municipios sigue en aumento. En 2007 –el primer año del gobierno de Felipe Calderón– los adeudos ascendían a 186 mil 470 millones de pesos en total; para el inicio de la gestión de Enrique Peña Nieto, en 2013, sumaban 482 mil 807 millones 200 mil; y al cierre de septiembre de 2015 alcanzaron los 515 mil 758 millones 100 mil pesos.

en Tendencias

Tendencias