
En el mundo, aumenta uso de internet para traficar y consumir drogas: JIFE
En su informe anual, correspondiente a 2023, la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE) constató que el tráfico de drogas en línea ha aumentado

En su informe anual, correspondiente a 2023, la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE) constató que el tráfico de drogas en línea ha aumentado

La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) concedió a una empresa un amparo en contra de la prohibición de

En México, aproximadamente 8 millones de personas son víctimas potenciales del mercado negro de los fármacos; es decir, consumen medicinas falsas, robadas o caducas que

También, en vías de extinción: desde 2013 opera un plan deliberado –pero caótico– para cerrar definitivamente este servicio, que buscaba dar cobertura en un esquema de tienda de autoservicio pero con precios justos a derechohabientes y al público en general.

La salud en México es un negocio muy rentable para la iniciativa privada. Ello responde al colapso del sistema público, cuya máxima expresión es la quiebra de sus principales instituciones (IMSS, ISSSTE, ISSFAM). La causa de esa crisis, sin duda, es el abandono gubernamental al que se le ha sometido desde hace más de 2 décadas.











La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza antimonopolio entre Delta Airlines y Aeroméxico podría obedecer a “otros

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por ciento en la revisión de concesiones de agua vigentes, debido

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron el dictamen que reforma el artículo 73 constitucional para facultar

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el gobierno de Israel contra Palestina, principalmente en la Franja de