
Hambre cero, objetivo inalcanzable
No es que no haya recursos suficientes para todos, sino que unos pocos acumulan mucho y millones carecen de lo indispensable.
No es que no haya recursos suficientes para todos, sino que unos pocos acumulan mucho y millones carecen de lo indispensable.
La embestida de las trasnacionales contra los centros de origen y diversidad de los principales cultivos alimentarios del mundo está en marcha. Las solicitudes hechas por Monsanto y Pioneer Hi-Bred Internacional al gobierno mexicano para la siembra de maíz genéticamente modificado a escala comercial en su centro de origen y diversidad es apenas el comienzo de una estrategia global de control político y económico.
Mujeres campesinas se hacen cargo de sus comunidades ante la migración de los hombres. No sólo se quedan al frente de hogares, corrales y campos
Trasnacionales agropecuarias imponen una nueva división internacional del trabajo donde las naciones ricas y desarrolladas venden sus excedentes en el mercado internacional y las naciones
Guatemala deberá prepararse para atender el hambre de miles de sus ciudadanos, cuya situación podría agravarse en 2011 por el cambio climático y la fuerte
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza antimonopolio entre Delta Airlines y Aeroméxico podría obedecer a “otros
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por ciento en la revisión de concesiones de agua vigentes, debido
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron el dictamen que reforma el artículo 73 constitucional para facultar
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el gobierno de Israel contra Palestina, principalmente en la Franja de