estados

Arriba
Para proteger la industria textil mexicana, el gobierno impondrá aranceles a las mercancías confeccionadas, y a mercancías textiles.

Impune, contrabando textil en México

Contrabando ilegal de telas, lavado de dinero, falsificación de documentos y evasión fiscal, entre los delitos cometidos por una red criminal que opera en México y en Estados Unidos. En el país vecino ya fueron condenados dos empresarios por estos hechos, pero aquí el gobierno de Felipe Calderón no sólo se ha mostrado lento, sino omiso en las pesquisas. Al menos 243 cargamentos provenientes de Indonesia y Shangái habrían servido para enriquecer a unas cuantas familias.

Obama reduce programas sociales y aumenta gasto militar

La administración de Barack Obama sorprendió al inicio de su mandato cuando tomó la decisión de mantener en su puesto al ministro de Defensa de George W Bush, implicado en el desastre de la guerra de Irak. Desde entonces, su política extranjera, su dependencia con el lobby del complejo militar, industrial y de la finanza de Wall Street demuestra –como de costumbre– que todo esto favorece principalmente a los intereses de una poderosa y pequeña oligarquía que al bienestar común de una inmensa mayoría de ciudadanos estadunidenses

Estados Unidos financia y apoya a los talibanes

La famosa iniciativa de guerra contra el terrorismo lanzada por el expresidente estadunidense George W Bush es una farsa. Ningún movimiento terrorista o paramilitar por más ideologizado o estructurado que esté –sin el masivo apoyo del pueblo que caracteriza una revolución– ha logrado vencer a un Estado en términos de lucha militar. Los ejemplos abundan: el IRA no pudo con el gobierno inglés; la ETA, con el Estado español; Sendero Luminoso, con el Estado peruano. El Estado goza enormemente de mayores recursos financieros y militares para destruirlos. Hoy en día los estrategas del Pentágono, con la administración de Obama, financian y manipulan el terrorismo y fundamentalismo islámico para sus fines geopolíticos

Waoranis contra la comercialización de su ADN

La petrolera Maxus introdujo a la selva del Amazonas un grupo de médicos supuestamente para prestar servicio sanitario a los waoranis. En realidad robaba el ADN de los indígenas para hacer negocios con instituciones médicas privadas de Estados Unidos. El gobierno ecuatoriano ahora inicia una defensa internacional de la etnia amazónica

Trata de personas en Tlaxcala, un pendiente gubernamental

Tlaxcala es el estado más pequeño de la República Mexicana. Su población total es de 1 millón 169 mil 936 habitantes. El nombre de Tlaxcala ha ido tomando un lugar en el conocimiento nacional e internacional por la existencia de redes familiares de trata de mujeres para la explotación sexual en México y Estados Unidos.

en Tendencias

Tendencias