Estado

Arriba

Cancela Pemex 64 proyectos productivos

Ante la estrepitosa caída de los precios del petróleo, la Dirección Corporativa de Finanzas de Petróleos Mexicanos (Pemex) redujo 58 mil 794 millones de pesos el presupuesto de inversión de todo Pemex. De éstos, 11 mil 650 millones corresponden sólo a tres subsidiarias.

China 2015, política exterior exitosa

A lo largo del año, la diplomacia china se apuntó varios logros: pudo distender o contener los conflictos con otras naciones poderosas y se afianzó como el líder absoluto de su región.

La crisis de la industria petrolera

Imparable, la reducción de la rentabilidad anual de Pemex: sus ingresos corrientes reales totales acumulan una contracción de 40 por ciento en lo que va del sexenio. En 2012 eran de 1.8 billones y en octubre de 2015 es de 1.1 billón de pesos; la pérdida es de 718 mil millones de pesos reales. La empresa productiva del Estado ya sólo puede vivir endeudándose.

Las Afore juegan a los volados con ahorros de trabajadores

Ninguno de los promotores en el Congreso de la Unión a las reformas del Fondo Nacional de Pensiones de los Trabajadores al Servicio del Estado (Pensionissste) se tomó la molestia de informar a los directamente interesados los pormenores en el cambio de modelo para el manejo de los fondos de su vejez, como la opacidad y los cobros onerosos que les esperan en la operación individual de sus cuentas y que desde 1997 ha permitido a las administradoras de fondos para el retiro (Afore) obtener multimillonarias ganancias con el manejo discrecional de un dinero del que disponen de manera arbitraria y, cual si se tratará de una ronda de volados, apuestan irresponsablemente en la Bolsa de Valores a través de las llamadas “inversiones de riesgo”, sin que el Estado ni los legisladores metan al orden a los irresponsables banqueros y eviten que los ahorros de millones de trabajadores puedan esfumarse en los próximos años.

La OTAN insiste en la guerra con Rusia

Aquel día, el mundo civilizado dio un gran suspiro de alivio; la República de Montenegro, pequeño Estado balcánico que cuenta con alrededor de 621 mil habitantes, fue invitada a solicitar formalmente su ingreso en la Alianza Atlántica.

en Tendencias

Tendencias