
AMLO, con aprobación del 71% de la población
A tres meses de que Andrés Manuel López Obrador (AMLO) rinda protesta como presidente de México, tiene la aceptación de la mayoría de la población
A tres meses de que Andrés Manuel López Obrador (AMLO) rinda protesta como presidente de México, tiene la aceptación de la mayoría de la población
Cientos de encuestas se publicaron durante el pasado proceso electoral para elegir al presidente de la República. Muchas de ellas buscaron medir el comportamiento de la opinión pública, pero también muchas otras fueron tendenciosas o abiertamente falsas, con el objetivo de modificar las preferencias electorales. A estas últimas se les conoce como push polls y gozan de impunidad en México, donde no se cuenta con mecanismos que regulen eficazmente la publicación de datos de encuestas reales y de las propagandísticas
Los pasados comicios han traído una serie de sobresaltos en casi todas las esferas políticas de nuestro país y a nivel internacional. Hay para todos los gustos. Ello muestra que la sociedad está en movimiento. En ocasiones no como desearan algunos (me incluyo). Pero en otros casos sorprendiendo a los que pensaban que “este arroz ya se coció”, a decir de muchos articulistas y seguidores de Enrique Peña Nieto.
No tengo la menor duda de que como van las campañas electorales, la competencia final tendrá dos adversarios: López Obrador y su coalición de partidos encabezados por el de la Revolución Democrática (PRD) y Peña Nieto en pleno vuelo sobre las amañadas encuestas –alfombra mágica que en cualquier momento puede venir a tierra–, creyendo que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) es un Ave Fénix.
No cabe duda que el proceso electoral mexicano es pobre en toda su expresión. Es claro reflejo de un país en pobreza no sólo económica, sino también cultural, política, escolar e institucional.
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza antimonopolio entre Delta Airlines y Aeroméxico podría obedecer a “otros
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por ciento en la revisión de concesiones de agua vigentes, debido
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron el dictamen que reforma el artículo 73 constitucional para facultar
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el gobierno de Israel contra Palestina, principalmente en la Franja de