Eléctrico

Arriba

La reforma energética, a favor de trasnacionales

Como en el caso de la legalización que obtuvieron las arbitrarias subcontrataciones (outsourcing) al aprobarse la reforma laboral, de igual manera se busca que mediante la luz verde a la reforma energética en el Congreso de la Unión las empresas extranjeras reglamenten sus operaciones que ya realizan desde hace años al interior de Petróleos Mexicanos (Pemex), a pesar de estar prohibidas por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

México, en la encrucijada de su futuro energético

En el próximo sexenio, el futuro económico del país dependerá en gran medida de los cambios y las rectificaciones que se operen en el sector energético; durante sus campañas, los candidatos de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) Verde Ecologista de México, Acción Nacional (PAN) y Nueva Alianza se manifestaron por abrir las puertas del sector petrolero a la inversión privada como una forma de reactivarlo, encubriendo con tal propósito su gradual privatización, como ya ocurre con el sector eléctrico. En la presente serie haremos un diagnóstico del estado que guardan estas áreas estratégicas para nuestro desarrollo económico y las alternativas reales para su fortalecimiento sin menoscabo de nuestra soberanía nacional.

Carrera mundial por las tierras raras

Las naciones desarrolladas inician una pugna por el control de los yacimientos de tierras raras del mundo. No sólo de petróleo podrá proveer Afganistán a

en Tendencias

Tendencias