Electoral

Arriba

La oposición oficial como sarcasmo del sistema

¿Cuándo fracasa la razón?… [Los socialdemócratas] eran parte del aparato del poder, cada uno de ellos representaba un trocito de poder. Sus conciencias estaban divididas [entre] la papeleta del sufragio y el “cuarto de las bofetadas”. A ellos les habían encomendado proteger el orden no sólo de los criminales, sino también de los perturbadores, de los agitadores. ¿Cómo reaccionarán cuando el régimen reaccionario lo oponga a los perturbadores del orden público? ¿Cumplirán con su “deber” como manda la ley? El poder [es como] la marihuana: el hacer uso de él implica el abuso

IFE licita 75 millones de credenciales

La semana pasada, el contralor del Instituto Federal Electoral (IFE), Gregorio Guerrero Pozas, acusó a los consejeros de ese Instituto, incluido su presidente, Leonardo Valdés Zurita, y su secretario ejecutivo, Edmundo Jacobo Molina, de ocultar la corrupción y el desvío de recursos públicos en la adquisición de bienes y servicios, una práctica conocida en ese órgano electoral autónomo.

¡Vaya cambios que propone el gobierno!

En apenas 2 meses, el gobierno encabezado por Enrique Peña Nieto nos mostró a plenitud su verdadero rostro. Ahora no hay duda de que sus principales compromisos son con la elite empresarial y no con “los que menos tienen”, como les gusta decir a los tecnócratas. Esto ya lo veíamos venir quienes contamos con más información, y la marcha de los acontecimientos nos confirma que no estábamos equivocados. El sexenio de la “modernización” será una prolongada agonía para quienes tenían esperanza de que al dejar el poder los panistas, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) llegaría a componer las cosas dada su experiencia y capacidad política.

La extraña triangulación priísta

Durante un buen tiempo, en la campaña presidencial de Enrique Peña Nieto se desmintió que una serie de empresas utilizaran tarjetas Monex para diversos fines. La refutación venía de los dirigentes tricolores y de las consideradas “plumas del PRI (Partido Revolucionario Institucional)”, mismas que cambian según la ocasión; en este último caso, son diversos columnistas que desacreditan a quien ose criticar al partido político más longevo de México.

Solamente a Peña Nieto le venden espectaculares de 5 mil pesos

El Instituto Federal Electoral (IFE) decidió el pasado miércoles 23 de enero, en una votación de cinco contra cuatro, exonerar a los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Verde Ecologista de México (PVEM) y a su candidato Enrique Peña Nieto por el famoso caso Monex.

en Tendencias

Tendencias