
Ecuador: las izquierdas contra sí mismas
El pasado proceso electoral en Ecuador profundizó la división entre las izquierdas en el país. Ganó el correísmo pero terminó por aislarse de las fuerzas
El pasado proceso electoral en Ecuador profundizó la división entre las izquierdas en el país. Ganó el correísmo pero terminó por aislarse de las fuerzas
La petrolera Chevron dejó en Ecuador un desastre ambiental sin precedente: más de 1 mil fosas llenas de residuos de crudo y otros desechos tóxicos; derramó, por lo menos, 64 millones de litros de petróleo en más de 2 millones de hectáreas de la Amazonia; las aguas que bebe la población, en las que se bañan y pescan están altamente contaminadas y, por ello, la incidencia del cáncer y otras enfermedades es muy elevada en esa región.
Desgraciados los pueblos donde la juventud no haga temblar al mundo, y los estudiantes se mantengan sumisos ante el tirano
La petrolera Maxus introdujo a la selva del Amazonas un grupo de médicos supuestamente para prestar servicio sanitario a los waoranis. En realidad robaba el ADN de los indígenas para hacer negocios con instituciones médicas privadas de Estados Unidos. El gobierno ecuatoriano ahora inicia una defensa internacional de la etnia amazónica
Tras dos meses de refugio en la Embajada de Ecuador en Londres, Julian Assange recibió la llave de su libertad. Sin embargo, la puerta hacia su asilo en Ecuador se encuentra al final de un laberinto serpentino y, al parecer, interminable. Desde el balcón de la Embajada ecuatoriana, el fundador de Wikileaks agradeció “al mundo por observar” y pidió a Estados Unidos que “detenga su persecución en contra de los periodistas que traen a la luz los crímenes secretos de las potencias [mundiales]”.
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza antimonopolio entre Delta Airlines y Aeroméxico podría obedecer a “otros
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por ciento en la revisión de concesiones de agua vigentes, debido
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron el dictamen que reforma el artículo 73 constitucional para facultar
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el gobierno de Israel contra Palestina, principalmente en la Franja de