Documento

Arriba

Estados Unidos advierte: guerra de aquí a 2035

La semana pasada, el Departamento de Defensa de Estados Unidos publicó su más reciente Joint Operating Environment, conocido generalmente por su sigla JOE, al que en su título le agregó el año en que fija sus proyecciones: 2035.

Desaparecidos políticos: FECSM, CNTE, Morena, EPR, EZLN…

En México, el Estado desaparece personas por motivos políticos. Desde 2006 y hasta la fecha, al menos 139 luchadores sociales, activistas, defensores de derechos humanos y militantes de organizaciones políticas (invariablemente de izquierda) han sido sometidos a desaparición forzada. De todos, 52 permanecen aún en calidad de desaparecidos, 28 fueron asesinados mientras se encontraban en manos de sus captores, 22 más fueron liberados luego de haber padecido tortura y siete aparecieron (y se encuentran) en prisión.

Seguridad nacional: más dinero a militares

Los órganos de seguridad nacional del Estado mexicano dispondrán de más de 89 mil millones de pesos en 2016. Los militares –Sedena y Semar– incrementan presupuestos en 900 millones

México, la violencia se agudiza

Los informes de derechos humanos en México, tanto nacionales como extranjeros, coinciden: más asesinatos, desapariciones… e impunidad. No hay voluntad política para buscar justicia y verdad: Solalinde

Migrantes del sur, los rostros de la exclusión y la marginación

Atraviesan México seres humanos vulnerables y vulnerados: mujeres agredidas, campesinos sin tierra ni futuro, niños sin familia, desempleados urbanos y rurales, personas amenazadas y perseguidas… En un año más de 300 mil intentaron cruzar este país para llegar a Estados Unidos. Muchos sufrieron vejaciones y muerte por parte de grupos delictivos y fuerzas de seguridad

en Tendencias

Tendencias