
Ni encarcelados ni culpables, a 1 año del desplome de la L12 del Metro
A un año del desplome de un tramo de la línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STCM), ocurrido el 3 de mayo de
A un año del desplome de un tramo de la línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STCM), ocurrido el 3 de mayo de
Incapaces de leer lo que ocurre en el mundo petrolero, las autoridades sólo han logrado profundizar la crisis que atraviesa México. Las políticas contradictorias al respecto han sumido al país en el desastre, sin posibilidades de encontrar una salida bajo este gobierno. Necesario, abandonar el llamado “modelo fósil” y vigorizar el mercado interno: “producir para nosotros”
Un rasgo que caracteriza a la economía mundial de nuestros días es el bajo crecimiento pero –más todavía– la deflación, es decir, la tendencia a la caída de precios, consecuencia a su vez de un deterioro estructural de la rentabilidad del sistema. El desplome de precios se ha manifestado fundamentalmente en el mercado de materias primas (commodities). Y, por mucho, el petróleo es el que ha sufrido la peor caída.
La explotación de las trabajadoras textiles de Bangladés, al descubierto luego del derrumbe de una fábrica.
Alicia en el País de las Maravillas: “Curioso y más curioso”. El rey, mientras preside el tribunal: “Comience por el comienzo y siga hasta llegar
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza antimonopolio entre Delta Airlines y Aeroméxico podría obedecer a “otros
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por ciento en la revisión de concesiones de agua vigentes, debido
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron el dictamen que reforma el artículo 73 constitucional para facultar
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el gobierno de Israel contra Palestina, principalmente en la Franja de