derechos humanos

Arriba

Irak: la memoria de corto plazo

Erbil, Irak. ¿Cómo es posible que el sufrimiento de toda una nación pase al olvido en unos cuantos años? Hace 1 década, Irak estaba lleno de corresponsales extranjeros, observadores internacionales y miembros de los grupos de derechos humanos. Ahora esa realidad cedió el paso a otra donde lo que sucede en esta nación ya no es noticia. La violencia ahuyentó a muchos defensores internacionales de derechos humanos y las agencias de prensa prácticamente abandonaron Irak y se mudaron de país.

De austeridad, derechos y pillajes

En España ya hay 1 millón 800 mil familias con todos sus miembros en el desempleo. Cuatro de cada 10 familias no pueden hacer frente a gastos imprevistos y tienen dificultades para pagar facturas.

2 de octubre, deberes incumplidos

No puedo iniciar este artículo sin señalar que el 2 de octubre es una fecha significativa para el país. La matanza de Tlatelolco en 1968 no se olvida, como tampoco el movimiento crítico y consciente que surge en su contexto.

en Tendencias

Tendencias