Derecho

Arriba

Datos personales de mexicanos, expuestos

Los datos personales de los mexicanos se encuentran desprotegidos frente a los intereses de las trasnacionales y empresas que operan en el país. Uno de estos casos es el de la tienda departamental Liverpool, que estaría obstaculizando los procesos para la protección de información particular. Además, se niega a eliminar información personal de sus exempleados. El Ifai, órgano garante de este derecho, resuelve a favor de la compañía. A dos años de la creación de la ley, los ciudadanos no cuentan con mecanismos para proteger su información más sensible.

El voto de los ausentes

En 2006, los mexicanos en el extranjero tuvieron la primera oportunidad de votar por el presidente de la República. El 1 de julio de 2012 de nuevo tendrán la posibilidad de elegir al presidente y, algunos, al jefe o jefa de gobierno del Distrito Federal.

Urge abrir la carrera de derecho en planteles de la UACM

La Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) es la única en el país que imparte licenciaturas a los internos en centros de reclusión. Con ello y con sus demás actividades, cumple su misión consistente en ampliar las oportunidades de educación superior, desarrollando un proyecto innovador, con plena garantía de libertad académica y de pluralidad de pensamiento. Contribuye también al desarrollo cultural, profesional y personal de sus estudiantes (en este caso personas privadas de la libertad), dándoles la seguridad de una formación de alta calidad y respondiendo con ello al compromiso que la institución tiene con la sociedad.

La desaparición forzada y los retos del nuevo gobierno

La política de injerencia de Estados Unidos –que favoreció el tráfico de armas a México y el lavado de dinero de los grupos delincuenciales en contubernio con el gobierno de Felipe Calderón– se equipara con traición a la patria al imponernos una guerra que ha devastado a México.

Homofobia panista

Hace algunas semanas la candidata presidencial panista, Josefina Vázquez Mota, se manifestó en la Universidad La Salle “en favor de un debate donde se aborden las posibilidades de legalizar la mariguana, respetar la libertad de la sexualidad y no apoyar iniciativas que criminalicen el aborto” (La Crónica de Hoy, 14 de mayo de 2012).

en Tendencias

Tendencias