Derecho

Arriba

Un sexenio en deuda con los derechos humanos de las juventudes

El 12 de agosto pasado se conmemoró el Día Internacional de la Juventud, decretado por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, como una manera de recordar a los Estados la situación apremiante que vive esta población en el mundo.

En este sexenio, 87 desapariciones forzadas en Michoacán

En lo que va del sexenio, 87 personas han sido víctimas de desaparición forzada en Michoacán, según datos de la Comisión Estatal de Derechos Humanos. No obstante, el organismo autónomo no ha emitido ninguna recomendación. Las autoridades estatales encargadas de la procuración de justicia tampoco han investigado los casos. Las quejas refieren que los principales responsables son militares y elementos de la Policía Federal

La licitud relativa de las detenciones por sospecha

A abogado penalista que sea defensor le ha tocado que la detención de algún cliente haya sido motivada por la sospecha. La policía, muy confiada de su instinto, justifica las detenciones que realiza con lugares comunes: “iba caminando de manera sospechosa”, “andaba en una colonia en la que nadie lo conocía”, “vestía de manera sospechosa”, “incurrió en varias contradicciones que lo hicieron sospechoso”. Pero resulta que, en casi todos los casos, los agentes no dicen en qué consistió la conducta sospechosa que motivó una detención; y lo peor: los jueces avalan esta forma de actuar de la policía porque generalmente omiten analizar exhaustivamente los motivos de las capturas; prácticamente han renunciado a su obligación de controlar las detenciones.

Nuevo centro de derechos humanos en el Estado de México

El Estado de México es la entidad federativa que concentra el mayor número de habitantes en todo el país. Son éstos, de acuerdo con el Censo de Población y Vivienda del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), 15 millones 175 mil 862. Cuenta además con valiosas herencias multiculturales y territoriales, entre ellas diversos pueblos originarios: nahuas, otomíes, mazahuas, matlazincas y tlahuicas, entre otros. Por su extensión territorial y el número de sus habitantes, es considerado como uno de los estados más importantes en los comicios, tanto locales como federales. Pero en contraste es uno de los más lastimados por el incumplimiento y las violaciones de los derechos humanos. Se ha caracterizado también por ser un lugar de luchas sociales históricas y significativas en el país, desde el movimiento de Independencia nacional hasta nuestros días.

Comercializadoras de alimentos violan derechos de los niños

La publicidad de las comercializadoras de alimentos incurre en violaciones a los derechos de los niños y a los códigos de publicidad para menores, ante la indiferencia de la Profeco y la Secretaría de Salud. El Fondo para las Naciones Unidas para la Infancia señala a México como el país que ocupa el primer lugar mundial en obesidad infantil.

en Tendencias

Tendencias