Derecho

Arriba

La Corte cumplió con su deber constitucional

Es verdad que tras la liberación de la francesa Florence Cassez por violaciones burdas, claras e inobjetables a sus derechos humanos y garantías procesales, ya en su patria, sus conciudadanos y el gobierno de Francia la convirtieron en una caricatura de Juana de Arco.

Borrando rostros y salvando vidas

A partir de la segunda mitad del siglo XX, los conflictos intraestatales remplazaron paulatinamente a los conflictos armados entre naciones. La emancipación del yugo colonial en Egipto, Argelia, Vietnam, Camboya, Ruanda y Somalia son sólo algunos ejemplos. La Organización de las Naciones Unidas fungió como mediador de paz, aunque pronto evidenció que ésta no se impone, sino que se construye.

Iniciativa desechable

Las normas relativas a los derechos humanos se interpretarán de conformidad con esta Constitución y con los tratados internacionales de la materia favoreciendo en todo tiempo a las personas la protección más amplia

70 megaproyectos hídricos: abuso, autoritarismo y despojo

La administración de Felipe Calderón heredó a Enrique Peña Nieto 70 proyectos hidroeléctricos en 19 estados de la República, además de cuatro presas en tres entidades del país. Los proyectos hídricos podrían haber desplazado a más de 170 mil personas, que ahora viven sin acceso a la vivienda digna y a la alimentación

en Tendencias

Tendencias