El año que vivimos peligrosamente… ¿Y los mexicanos como si nada?
La mitad del título de esta columna es del galardonado filme El año que vivimos peligrosamente, donde acompañan a una funcionaria estadunidense, un reportero con
La mitad del título de esta columna es del galardonado filme El año que vivimos peligrosamente, donde acompañan a una funcionaria estadunidense, un reportero con
Para Rutilio Arreola Norberto Bobbio (1909-2004) pensador y excelente divulgador de lúcidas reflexiones, amplísima cultura y pedagogo por su gran capacidad para enseñar a
En julio próximo los mexicanos tendremos la posibilidad de elegir a un representante de la nación (y para quienes habitan en el Distrito Federal, un
La Constitución nos da el derecho a votar y a ser votados, lo que lleva implícita la participación en la selección de candidatos. Pero ahora
Hoy, el poder público viene a ser, pura y simplemente, el consejo de administración que rige los intereses colectivos de la clase burguesa Karl
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza antimonopolio entre Delta Airlines y Aeroméxico podría obedecer a “otros
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por ciento en la revisión de concesiones de agua vigentes, debido
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron el dictamen que reforma el artículo 73 constitucional para facultar
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el gobierno de Israel contra Palestina, principalmente en la Franja de