
Comisión de Puntos Constitucionales aprobó dictamen sobre maíces nativos
Con 29 votos a favor, seis en contra y dos abstenciones, la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó el dictamen en
Con 29 votos a favor, seis en contra y dos abstenciones, la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó el dictamen en
En San Luis Tlaxialtemalco, Xochimilco, la producción de flores de nochebuena sobrevivió un año más al cambio climático, pero no sin mermas importantes. El exceso
La polémica “guerra contra las drogas” contribuye a la pobreza, el hambre y el desplazamiento de las personas en los países que las suministran, como México, descubre un nuevo informe de la organización Open Society Foundations. Para muchas personas las drogas no son un problema, sino la solución a sus problemas económicos: con los recursos que obtienen de éstas, compran insumos necesarios para su vida
Agricultores, plataformas ciudadanas y organizaciones de la sociedad civil celebraron hace unas semanas la decisión de Monsanto de retirar las solicitudes de comercialización en la Unión Europea de sus semillas genéticamente modificadas.
La embestida de las trasnacionales contra los centros de origen y diversidad de los principales cultivos alimentarios del mundo está en marcha. Las solicitudes hechas por Monsanto y Pioneer Hi-Bred Internacional al gobierno mexicano para la siembra de maíz genéticamente modificado a escala comercial en su centro de origen y diversidad es apenas el comienzo de una estrategia global de control político y económico.
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza antimonopolio entre Delta Airlines y Aeroméxico podría obedecer a “otros
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por ciento en la revisión de concesiones de agua vigentes, debido
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron el dictamen que reforma el artículo 73 constitucional para facultar
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el gobierno de Israel contra Palestina, principalmente en la Franja de