Cristo

Arriba

Nietzsche y Papini: dos alegatos del cristianismo

El ilustre maestro Guillermo Héctor Rodríguez (1910-1988), cuya nota biográfica está en la indispensable obra de Humberto Musacchio Milenios de México, fue titular de las cátedras de derecho romano e introducción a la ciencia del derecho, en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México, donde dio a conocer y discutir la obra de Hans Kelsen; y titular en la Facultad de Filosofía y Letras de cátedras de teoría del conocimiento y la ética como fundamento de la voluntad jurídica, donde estudió a Immanuel Kant y la Escuela de Marburgo con Hermann Cohen, Ernest Cassirer, Pablo Natorp y el neokantismo.

En recuerdo de Gabriel Vargas: La familia Burrón

¿Sociólogo?, ¿historiador?, ¿novelista? Sin duda, un caricaturista… monero que hizo periodismo, recreó con su fantasía los intríngulis, sinsabores, tristezas, picardía y alegrías de una familia

El Opus Dei

Fundado en España en 1928, por Josemaría Escrivá de Balaguer, el Opus Dei (en latín “la obra de Dios”) es una de las organizaciones más

en Tendencias

Tendencias