crisis

Arriba

Franquismo: serio agravante de la crisis-saqueo en España

La crisis no es sólo un saqueo, descarada transferencia de rentas de las clases trabajadores a la minoría rica; es también un ataque organizado contra la democracia, un vaciado de la misma. Por eso una característica del Reino de España, la permanencia del franquismo, es un peligroso agravante.

Cuando el libre comercio es mentira

¿Cómo suena que una multinacional tabaquera demande a dos Estados soberanos porque la obligan a poner en las cajetillas que el fumar es malo? ¿O que una petrolera demande a una república porque un tribunal de la misma la condenó a limpiar todo lo tóxico que vertió en la Amazonia durante años? Ha ocurrido. Las demandantes son Philips Morris y Chevron; los Estados demandados son Uruguay y Ecuador.

Crisis e impunidad en el IMSS

En el sexenio pasado, cuando el panista Felipe Calderón ocupó la residencia oficial de Los Pinos, la corrupción, el abuso y el tráfico de influencias marcaron su gobierno. No podía ser de otra manera, ya lo había anunciado desde que, con elecciones amañadas, usurpó en 2006 la Presidencia de la República.

La pobreza, la miseria y las falacias “rigurosamente técnicas”

Pobres “moderados”, “extremos”, “alimentarios”, en “capacidades y patrimonio”, “carentes sociales”, en “ingresos inferiores al mínimo” y en “bienestar”… toda una parafernalia de términos para ocultar una realidad: el 80 por ciento de mexicanos vive en la miseria. Sin un plan económico y social que se diferencie al de los últimos 5 sexenios, el gobierno de Peña Nieto verá cómo el número de pobres se incrementa mes con mes

en Tendencias

Tendencias