
Seguridad nacional, en la incertidumbre
Es la oportunidad para que los órganos de inteligencia dejen de ser utilizados por el régimen en turno y realmente sirvan a la nación. El
Es la oportunidad para que los órganos de inteligencia dejen de ser utilizados por el régimen en turno y realmente sirvan a la nación. El
Con independencia de quien gane la elección presidencial el 1 de julio, el crimen organizado trasnacional seguirá desestabilizando a México y a Estados Unidos, advierte
Incertidumbre, miedo y hasta separación padecen las familias de militares, debido a la movilidad de los efectivos de Fuerzas Armadas que participan en misiones de
Aumenta la penetración del crimen organizado en delitos contra el medio ambiente. Mientras los irreparables daños a la biodiversidad generan enormes ganancias a los grupos delictivos, reina la impunidad. Totoaba y vaquita marina, ejemplos del desastre ecológico
Las acciones y omisiones del Estado mexicano agravan la violencia vinculada al crimen organizado y la violencia de género, consideraron académicos y representantes de la sociedad civil en el foro “Derechos humanos, violencia, inseguridad y sistemas de justicia”.
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza antimonopolio entre Delta Airlines y Aeroméxico podría obedecer a “otros
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por ciento en la revisión de concesiones de agua vigentes, debido
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron el dictamen que reforma el artículo 73 constitucional para facultar
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el gobierno de Israel contra Palestina, principalmente en la Franja de