contaminación

Arriba

Estado mexicano, responsable de la contaminación del agua

El Tribunal Latinoamericano del Agua documenta que el Estado mexicano es responsable de colapsar el sistema hídrico nacional. Decenas de casos de contaminación del agua, despojo y criminalización de los defensores del medio ambiente engrosan la demanda llevada a esa instancia por la Asamblea Nacional de Afectados Ambientales

México entra a Transpacífico a cambio de Pemex y de papa fresca

En su afán por integrarse al Acuerdo de Asociación Transpacífico de libre comercio, el gobierno federal ha negociado abrir Pemex a la inversión privada extranjera y admitir las importaciones de papa fresca de Estados Unidos, revelan documentos del Congreso de ese país. Para México, este último compromiso, que ya concretó Felipe Calderón, entraña riesgos fitosanitarios que podrían causar pérdidas por contaminación de hasta 100 mil millones de pesos; al tiempo, para los productores estadunidenses representará ganancias por 1 mil 950 millones de pesos anuales

Aumenta la factura del medio ambiente

A pesar de la lógica de que lo más valioso de este planeta no tiene precio, estamos acostumbrados pagar los sistemas que posibilitan que algunos de nosotros tengamos agua, electricidad, recursos maderables, entre otros servicios ambientales que requerimos cotidianamente. Sin embargo, parece haber quedado en el olvido la factura que deberíamos recibir de lo que me atrevo a nombrar como el recurso más valioso de todos: el aire.

Bolivia: indígenas lloran la suerte de su río Pilcomayo

El río Pilcomayo, que atraviesa tres países, agoniza. En algunos puntos perdió abruptamente el 99 por ciento de su caudal. Miles de peces y otras especies murieron en sólo unos días. Trasnacionales con actividades metalúrgicas, ganaderas y de explotación forestal y piscícola desecan la región del Gran Chaco. Indígenas weenhayek se resisten a la muerte de su entorno y su cultura

Mineras devastan reserva de la biósfera de América Central

La minería trasnacional amenaza una reserva de la biósfera centroamericana de más de 1 mil 500 kilómetros cuadrados, ubicada en tres países. Las actividades de extracción, parte de una agresión integral que incluye deforestación acelerada, contaminación de ríos e incendios forestales. Los negocios, por encima del cuidado al medio ambiente

en Tendencias

Tendencias