
Covid-19 potenció tráfico de metanfetaminas en EU y México
La pandemia del Covid-19 posicionó a cárteles mexicanos en el mercado ilegal de metanfetaminas y planteó nuevas amenazas a la seguridad nacional de Estados Unidos,
La pandemia del Covid-19 posicionó a cárteles mexicanos en el mercado ilegal de metanfetaminas y planteó nuevas amenazas a la seguridad nacional de Estados Unidos,
José Martín Mendoza Hernández, director de Suministro de Servicios Básicos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), informó esta mañana que la tarifa doméstica 40
“El Senado de la República votó a favor de modificar el carácter criminal de la producción y uso recreativo en adultos, [pues] todavía no aprueba
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) –junto con otros organismos cúpula del empresariado mexicano– está desatada.
Incapaces de leer lo que ocurre en el mundo petrolero, las autoridades sólo han logrado profundizar la crisis que atraviesa México. Las políticas contradictorias al respecto han sumido al país en el desastre, sin posibilidades de encontrar una salida bajo este gobierno. Necesario, abandonar el llamado “modelo fósil” y vigorizar el mercado interno: “producir para nosotros”
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza antimonopolio entre Delta Airlines y Aeroméxico podría obedecer a “otros
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por ciento en la revisión de concesiones de agua vigentes, debido
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron el dictamen que reforma el artículo 73 constitucional para facultar
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el gobierno de Israel contra Palestina, principalmente en la Franja de