Consejo

Arriba

Berto, en Guerrero

El aguacero había cesado y la selva escurría. Noche cerrada, sin luna. Las chicharras, alborotadas por la lluvia, zumbaban en coros de miles: un chirrido atronador. Un huaco, a lo lejos, lanzaba su graznido de advertencia. El vaivén de la hamaca dejaba asomar una guitarra, apenas rasgada de vez en vez por Berto, quien dormitaba, susurraba, soñaba.

Al terrorismo, la respuesta es más Europa

El enemigo no es Bruselas: es Europa. Lo ha señalado nítidamente el llamado Estado Islámico al atacar, más que el aeropuerto de Bruselas, una estación de metro de estilo ordinario. Maelbeek no es solamente una parada del sistema de transporte subterráneo de la capital de Bélgica. Aunque el simbolismo podría haber sido más dramático si los terroristas hubieran elegido la vecina estación nombrada por Robert Schuman, quizá las condiciones de seguridad mayores les disuadieron.

Cambia la cadena de mando de la OTAN

El general Curtis Scaparrotti, designado comandante supremo de las Fuerzas de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), estuvo a cargo de la lucha contra los comunistas en Corea y ahora se convierte en sucesor del general Philip Breedlove, quien veía invasiones rusas por todos lados. Como siempre, Estados Unidos sigue imponiendo sus propios temores a sus aliados.

En las cámaras, 250 grupos de cabilderos al servicio de trasnacionales

Grandes empresas y trasnacionales invierten millonarios recursos en más de 250 personeros que pululan en los pasillos, restaurantes y hasta en los sótanos de las cámaras legislativas para convencer a diputados y senadores de promover iniciativas, reformar artículos constitucionales o detener aquellas modificaciones a la ley que no estén a su favor. Trabajan sin estar apegados a un código de ética; tampoco están obligados a la rendición de cuentas. Su principal herramienta es la manipulación. Mientras, hasta 26 iniciativas de ley para regular el lobbying se encuentran en la congeladora del Poder Legislativo federal

CCH: inconformidades, sin escuchar

La actualización del plan y los programas de estudio del sistema del Colegio de Ciencias y Humanidades de la UNAM se encontraría bastante lejos de las prioridades que manifiesta parte de la comunidad estudiantil y académica.

en Tendencias

Tendencias