
Los 26 narcos que México envió a EU seguían operando desde prisión: Harfuch
El traslado de 26 integrantes del narcotráfico a Estados Unidos fue una decisión soberana del gobierno mexicano, con el objetivo de “impedir que desde prisión
El traslado de 26 integrantes del narcotráfico a Estados Unidos fue una decisión soberana del gobierno mexicano, con el objetivo de “impedir que desde prisión
Cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador habló de “abrazos y no balazos” se refería a abrazos a los jóvenes, no a los delincuentes, indicó
La Escuela de Inteligencia para la Seguridad Nacional (Esisen), a cargo del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), abrió sus puertas (bueno, es un decir) el 16 de abril de 2009. Ha cumplido 7 años de formar o, mejor dicho, capacitar a miles de elementos de las instituciones relacionadas con la inteligencia y la seguridad nacional; principalmente, claro, del propio Cisen.
Occidente –sus gobiernos y su prensa– se ha dado cuenta de que los hasta hace un par de semanas “rebeldes” y “héroes de la libertad” son fanáticos terroristas que no saben hacer otra cosa que matarse entre sí. Washington ha abandonado la idea de derrocar a Bashar al-Assad, presidente de Siria, y se dirige hacia la realización de la conferencia de Ginebra 2. Próxima etapa: la pérdida de influencia de Francia en la región
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza antimonopolio entre Delta Airlines y Aeroméxico podría obedecer a “otros
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por ciento en la revisión de concesiones de agua vigentes, debido
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron el dictamen que reforma el artículo 73 constitucional para facultar
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el gobierno de Israel contra Palestina, principalmente en la Franja de