
Guerra en Ucrania: ¿Cui bono? ¿Cui prodest?
Detrás de cada conflicto armado están los intereses monetarios de pocos beneficiarios. Quien continúa con una guerra, no es es necesariamente quien la inicia
Detrás de cada conflicto armado están los intereses monetarios de pocos beneficiarios. Quien continúa con una guerra, no es es necesariamente quien la inicia
La Misión Permanente de México ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), representada por Juan Ramón de la Fuente, expresó su “profunda consternación por
En Alemania se desarrolla un singular juicio contra altos ejecutivos de una de las más grandes empresas armamentistas del mundo, la corporación Heckler & Koch.
Cientos de soldados colombianos, panameños, chilenos y salvadoreños se encuentran en Yemen. No representan a sus gobiernos, ajenos a los conflictos de Oriente Medio, sino al gobierno de Emiratos Árabes Unidos que los contrató y que desde hace años construye un Ejército para luchar contra la “insurgencia” en Yemen.
En el pasado, era un lugar común pensar que la violencia del narcotráfico sólo tocaba a quienes se atrevían a meterse con él. La creación de narcoestados o narcolocalidades ha vaciado de contenido esa noción.
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza antimonopolio entre Delta Airlines y Aeroméxico podría obedecer a “otros
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por ciento en la revisión de concesiones de agua vigentes, debido
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron el dictamen que reforma el artículo 73 constitucional para facultar
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el gobierno de Israel contra Palestina, principalmente en la Franja de