
Conagua impone veda a comunidades de Oaxaca
Campesinos de los Valles Centrales de Oaxaca padecen una veda: se les ha prohibido hacer uso del agua de su región
Campesinos de los Valles Centrales de Oaxaca padecen una veda: se les ha prohibido hacer uso del agua de su región
La ASF advierte que esos conflictos ya amenazan a la seguridad nacional
El Tribunal Latinoamericano del Agua documenta que el Estado mexicano es responsable de colapsar el sistema hídrico nacional. Decenas de casos de contaminación del agua, despojo y criminalización de los defensores del medio ambiente engrosan la demanda llevada a esa instancia por la Asamblea Nacional de Afectados Ambientales
Acueductos, presas y centrales hidroeléctricas amenazan a poblaciones enteras de 18 estados de la República. Las inversiones de la Comisión Nacional del Agua durante las administraciones panistas, en 13 proyectos, rebasan los 52 mil 800 millones de pesos, indican cifras oficiales. En tanto, la Comisión Federal de Electricidad proyecta levantar 41 plantas hidroeléctricas en diversas zonas del país. Detrás de las obras, el despojo de tierras y propiedades
La construcción del Acueducto Independencia –impulsada por el gobierno sonorense y la Conagua, y que implica más de 3 mil 900 millones de pesos– no ha garantizado las mejores condiciones de precio, calidad, financiamiento y oportunidad, revela la Auditoría Superior de la Federación. Además, la asignación de los contratos se hizo sin la participación de testigos sociales que avalaran la transparencia de las licitaciones. Ante el desacato en el que ha incurrido el gobierno de Padrés Elías de varias órdenes judiciales, que exigían detener los trabajos, el caso será juzgado por la Suprema Corte
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza antimonopolio entre Delta Airlines y Aeroméxico podría obedecer a “otros
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por ciento en la revisión de concesiones de agua vigentes, debido
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron el dictamen que reforma el artículo 73 constitucional para facultar
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el gobierno de Israel contra Palestina, principalmente en la Franja de