
México, en grave riesgo por especies invasoras
La presencia de especies invasoras (flora y fauna), tiende a incrementarse en México, cuyo impacto es el tercer factor de presión a especies endémicas en el mundo

La presencia de especies invasoras (flora y fauna), tiende a incrementarse en México, cuyo impacto es el tercer factor de presión a especies endémicas en el mundo

Al menos 2 mil 606 especies de flora y fauna que habitan en territorio nacional se encuentran bajo alguna categoría de riesgo debido a la actividad humana

Funcionarios de la Conabio y de la Cibiogem señalan que con las autorizaciones de soya transgénica se está violando la Ley de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados. Y es que los cultivos han desbordado los poligonales originales autorizados. Sin justificar, la razón por la cual desde el sexenio pasado la opinión de la Conabio dejó de ser “vinculante” en materia de autorización de siembra de transgénicos

Sobre 44 municipios, Monsanto Comercial, SA de CV, podrá sembrar su semilla de soya genéticamente modificada. No obstante que la Conabio el otrora INE y la Conanp alertaron de los riesgos al medio ambiente, la salud y a las actividades económicas de la región, y se pronunciaron por la negativa, la Sagarpa, con el aval de la Semarnat, autorizó la siembra

En 7 años, las autoridades mexicanas han concedido a las trasnacionales Monsanto y PHI México 43 autorizaciones para la siembra de soya transgénica en el país, en las fases experimental y piloto. Una reciente autorización concede la siembra de 253 mil hectáreas del grano genéticamente modificado a escala comercial











La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza antimonopolio entre Delta Airlines y Aeroméxico podría obedecer a “otros

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por ciento en la revisión de concesiones de agua vigentes, debido

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron el dictamen que reforma el artículo 73 constitucional para facultar

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el gobierno de Israel contra Palestina, principalmente en la Franja de