Comunicación

Arriba

La red social mexicana

Una imagen vale más que mil palabras. Un joven gritando bajo la sombra de una bandera egipcia, un niño soldado desahuciado por el futuro que le depara y un estudiante con su credencial como testimonio fehaciente de su convicción son imágenes que no se olvidan. Vivimos en una época privilegiada, inmersos en las redes de la revolución tecnológica

836 mil pesos en viáticos de Comunicación de Semarnat

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales ha destinado más de 800 mil pesos en viáticos de su personal de Comunicación Social; tan sólo, los cuatro coordinadores que han estado al frente del área durante la gestión de Juan Rafael Elvira Quesada, ejercieron el 45 por ciento. Hoteles de lujo, vinos, cervezas, pescados y postres se enlistan en el consumo de los servidores públicos

El privilegio de mandar, el derecho a desmantelar

La única forma de terminar con el poder omnímodo de los oligarcas de los medios de comunicación, Emilio Azcárraga Jean y Ricardo Salinas Pliego, es hacer lo mismo que hizo Perseo para acabar con Medusa: cortarle la cabeza. Esto a través de dos medidas: el establecimiento de la legalidad y su democratización.

El “acuerdo” Calderón-Televisa y anexas, a la basura

El señor Calderón, a punto de irse de Los Pinos (y su búnker, construido para eludir riesgos ante el armamento de punta de los matones del narcotráfico), intentó imponer la censura previa, que la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos prohíbe, a la información respecto a los hechos, actos y omisiones de su “no-guerra” contra la rebelión armada de las delincuencias, pero ha resultado un acuerdo fallido. Censura previa que “ninguna ley ni autoridad puede establecer”, pero que Calderón, Televisa y algunos otros medios de comunicación quisieron imponer en una complicidad pública, para evitar que los mexicanos, como opinión pública, estuvieran enterados. Con única finalidad de silenciar los homicidios culposos e imprudenciales que la subcultura jurídica del abogado jusnaturalista Calderón llama “daños colaterales”.

Calderón y el narcotráfico

Dice el refrán que tanto peca el que mata a la vaca, como el que le agarra la pata, y viene como anillo al dedo del calderonismo y del narcotráfico, en cuanto a los cientos de miles de homicidios por la guerra de soldados, marinos y policías contra los cárteles de las drogas y la delincuencia organizada.

en Tendencias

Tendencias