Cartel

Arriba

La consolidación de los Nuevos Zetas

Con el ascenso de Miguel Treviño Morales como jefe de Los Zetas, sus mandos estratégico y operativo se cohesionaron en uno solo. Con ello podríamos esperar una ola de violencia mayor, ejercida por un liderazgo criminal más compacto y uniforme.

En el negocio de los casinos en México no se tolerará la corrupción, advirtió esta mañana la secretaria de Gobernación, Rosa Icela

Casino Royale: complicidad e impunidad

La magnitud del ataque al Casino Royale, con un saldo de 52 muertos, llevó al gobierno de Felipe Calderón a afirmar que existe en México el terrorismo vinculado a la delincuencia organizada. A más de un año de la tragedia, la justicia se muestra por lo menos deficiente: de los 26 presuntos delincuentes detenidos tras el ataque, sólo 13 han sido consignados. Mientras los niños que perdieron a sus padres están en el desamparo, los operadores de los negocios de apuestas siguen “trabajando” con nombres distintos

Calderón se lleva entre las patas, al menos, a 74 periodistas

Durante el foxismo y el calderonismo aumentó la criminalidad de la delincuencia organizada contra la desorganizada estrategia policiaca y militar del ultraderechista Calderón, que en un conteo oficial cosecha más de 100 mil homicidios, pero son muchos más los asesinados y enterrados en fosas comunes; entre los cuales no menos de 70 periodistas fueron privados de la vida en el cumplimiento de su deber en el contexto de las libertades constitucionales para escribir, publicar y difundir información y opiniones.

Realiza Estados Unidos “geografía social” sobre México

En pleno proceso electoral para elegir en menos de dos meses al próximo presidente de Estados Unidos (6 de noviembre), el gobierno de Barack Obama –quien busca reelegirse para otro periodo de cuatro años sobre su contendiente ultraderechista, el republicano Mitt Rommey– ordenó un estudio sobre México que ha denominado como una “geografía social”, con el propósito de conocer las afectaciones sociales, económicas y políticas que ha causado en nuestro país –durante el gobierno de Felipe Calderón– el crecimiento del narcotráfico y la expansión de los cárteles de la droga mexicanos, así como su afectación al desarrollo de la democracia, y si esto tuvo impacto y a qué grado en el pasado proceso electoral mexicano.

El narcotráfico en México: cinco problemas transversales

Dos son las observaciones de las que se puede hacer mención respecto del caso de los integrantes de la estadunidense Agencia Central de Inteligencia que fueron heridos en la población cercana de Xalatlaco, Estado de México, el pasado 24 de agosto: la primera es el estratégico papel que viene desempeñando la Secretaría de Marina mexicana en el combate al narcotráfico, función que ha sido avalada por el presidente de la República y quien ha colocado su confianza en este actor; y la siguiente es la llegada del embajador Anthony Wayne, quien trajo como agregado militar a un exmiembro de la tropa de elite del ejército estadunidense, quien además tiene experiencia en la lucha contra el terrorismo. Es así que el contraalmirante Colin Kilrain se ha convertido en el punto clave para entender la relevancia y la preocupación que representa México para el gobierno de Estados Unidos.

en Tendencias

Tendencias